¡HOLA, SOY YAIZA! Soy una amante de los viajes 😍, soy una 'wanderlust' (termino un viaje y ya pienso en el siguiente)🤔🔜. Y estoy aquí para: Enseñar/mostrar los principales monumentos, museos y lugares de visita de distintos destinos con un poco de su historia y mi opinión a cerca de ellos. Contar alguna anécdota 😃 Escribir en algunas ocasiones recomendaciones de los hoteles/albergues donde dormí 🏨 y de los restaurantes 😋 donde comer y donde comprar souvenirs típicos 🛍. Añadir los enlaces 🔗 de las páginas oficiales. Para elegir el destino y redactar la historia del mismo, me inspiro en guías de viajes , revistas y páginas web oficiales. Porque viajando, conoces mundo 🗺 y te enriqueces con la cultura que te encuentras a cada paso 🚶♀️ Mi lema: "Ha sido un paso más de muchos que nos quedan por dar 👣". Y aquí una caricatura mía sobre mi pasión a los viajes ✈
En esta entrada os voy a guiar por todos los recovecos imprescindibles que hay que visitar en Oporto como lo hice en su momento con mi grupo de viaje en el año 2013 y como volví a hacer en mi segunda visita a esta ciudad, 10 años después . También os voy a hablar de São Pedro de Castelões (Arouca, Vale de Cambra) en agradecimiento a su acogida durante los días en las Diócesis de la JMJ de Lisboa 2023 y que merece la pena conocer. Vistas de Oporto desde el Mosterio da Serra do Pilar (Vilanova de Gaia) ( enlace Google Maps ) Oporto , es la ciudad que ha dado nombre a Portugal, antiguamente se llamaba Cale y era una pequeña aldea celta ubicada en la desembocadura del Duero a la que los romanos añadieron un puerto, puerto de Cale ('Portus Cale'), origen del topónimo de Portugal. El barrio Da Ribera es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1996. Los ingleses estuvieron durante más de 100 años en la ciudad, así que si veis una cabina telefónica típica inglesa e...