La parroquia de Castro se encuentra en el municipio de Alfoz, en la provincia de Lugo. Y hay dos visitas imprescindibles que deberéis hacer: Finca Galea y el Castillo de Castrodouro.
📍 Finca Galea
📍 Finca Galea
Se trata de un museo etnográfico de agua situado en unos 60.000 metros cuadrados y que, aunque forma parte de una casa tipo 'pazo gallego' (que son unos alojamientos rurales) y un restaurante para banquetes de boda cualquier turista lo puede visitar. Me lo recomendó un familiar y personalmente no me defraudó.
Como se puede observar en la imagen superior, el precio por la visita es de 3 euros para adultos y 1'5 euros los niños, también está el horario, aunque es un poco orientativo y es mejor llamar y preguntar (+34 982 571 236, +34 690 156 081, +34 619 569 191 números que se encuentran en la página web de turismo de Galicia).
Casa tipo 'pazo gallego'.
Molino harinero [en el centro de la imagen] y un batán (ingenio con el que ablandar la lana y los distintos textiles antes de poder ser tejidos [en primer término a la izquierda]) ambos accionados por la fuerza del río Ouro.
Otra curiosidad que se puede observar una vez hayáis salido del molino, es esta barquita de piedra que ¡¡¡se mueve con el aire y no se hunde!!! aunque sea de piedra.
La visita no termina con la contemplación y compresión del antiguo molino, para ello hay que darse un pequeño paseo por su entorno donde la vegetación y el agua son los protagonistas. Durante vuestro caminar os encontrareis de vez en cuando con canales, estanques, fuentes o incluso esculturas hechas con troncos fosilizados.
Hasta esta fuente tiene un parecido a 'Yoda de Star Wars'
Fuente en forma de seta
📍Castillo de Castrodouro
Muy cerca de Finca Galea se encuentra la torre, capilla y área recreativa del castillo de Castrodouro. En julio de todos los años se recrea un mercado medieval en esta ubicación junto con un poco de representación de la historia que sucedió en este lugar.
Actualmente se utiliza como oficina de turismo, sala de exposiciones o salón multiusos. Es de origen premedieval 🏰 (sólo se conserva las estructuras exteriores de la Torre del Homenaje de la primitiva fortaleza). En el siglo XV es ocupado por el Mariscal Pedro Pardo de Cela como dote de su boda con Isabel de Castro. A finales del siglo XIX pasa a manos del ayuntamiento de Alfoz que lo utiliza como casa consistorial hasta el año 1990. Es bien de interés cultural (BIC) desde el año 1949.
Espero que os haya gustado este trocito máxico de Galicia 💕 y nos vemos en el próximo viaje 👋.
¡¡CUANDO COMPARTES, DAS TU CONOCIMIENTO A OTRAS PERSONAS!!🧠🤝
¡NO SEAS VAG@ Y DEJA TU COMENTARIO! 😉✏
Comentarios
Publicar un comentario