Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Gijón, mucho que descubrir (2): Playa de Poniente, Gijón Este y Afueras de Gijón

Zona de la playa de Poniente Una vez terminada la zona más céntrica os voy a comentar lo que podéis ir a visitar, empezaré con la zona de la playa de Poniente. La  playa de Poniente o de Pando  se encuentra al lado del puerto deportivo, tiene forma de media luna, está más resguardada del viento frío que viene del noreste (el 'Nordés'), es más segura y tiene menos olas que la de San Lorenzo, es una playa 'artificial' y tiene mesas tipo área recreativa, muchos bancos y duchas,  como curiosidad  en ella se bañaba la reina Isabel II en el año 1858. Justo al lado (zona oriental de la playa) se encuentra el único balneario con agua marina de Asturias. Mientras que en la zona occidental se encuentra el  Acuario de Gijón  ( enlace del Acuario ), dispone de más de 4.000 peces de todo tipo y de todas las partes del mundo. En la plaza de la Estación del Norte se encuentra el  Museo del Ferrocarril de Asturias  ( enlace al museo del Ferrocarril ), en él se co...

Gijón, mucho que descubrir (1): Barrio de Cimadevilla, Playa de San Lorenzo y Barrio de El Carmen

Gijón (Xixón en asturiano), es la ciudad más poblada del Principado de Asturias y capital de la 'Costa Verde'. Sus inicios como ciudad se remontan al siglo II d.C., en el actual barrio de Cimadevilla, donde se asentaron los romanos. A finales del S. XIX era tan próspera económicamente que fue conocida como la 'Pequeña Londres'. Ahora es una ciudad moderna, vibrante, ideal para turistas que quieren visitar museos, iglesias, disfrutar del mar, probar la gastronomía típica, e ideal para los amantes golosos porque tiene mucha variedad de pastelerías y de muy buena calidad. También es ideal para los deportistas ya que cuenta con paseos kilométricos, muchos carriles para bicis (70 km) y también se pueden practicar deportes acuáticos.  Escultura ' Letronas de Gijón ' en el puerto A Continuación os voy a contar los imprescindibles de Gijón y os los enseñaré con fotos y vídeos con fotos de los mismos entre otras cosas. ¡¡Comencemos a descubrirla!! Barrio de Cimadevilla E...

Gijón, mucho que descubrir (3): Cómo llegar, Fiestas y Tiendas de Suvenires

¿Cómo llegar a Gijón? Si venís en trasporte público os recomendaría venir en bus 🚌 ya que la  estación de autobuses  queda mucho más céntrica (al lado de la 'Gota de Leche' en la c/Llanes). Para conocer los  horarios  →  enlace .  Estación de bus 🚍 Mientras que la  estación de tren Sanz-Crespo  🚅 se encuentra en la calle Carlos Marx desde inicios del año 2011 (antiguamente situada en la plaza del Humedal donde actualmente se encuentra el Parque Tren de la Libertad 'El Solarón').  Horarios  de los trenes →  enlace .  Estación de tren Sanz-Crespo al fondo y a su izquierda el Palacio de Justicia Si venís  en coche  🚗, Gijón está muy bien comunicada por carretera con la capital de Asturias (Oviedo, se llega en unos 28 minutos), con Avilés (la tercera ciudad asturiana y de la cual hablé ➡️  Enlace  y a la que se llega en 26 minutos) y también con la zona oriental, occidental de Asturias y con el aeropuerto de...