Ir al contenido principal

La Ciudad Alta de Bérgamo y el Santuario de Santa María Della Corona

BÉRGAMO es una ciudad italiana que se encuentra en la región de Lombardía, a 51km al nordeste de Milán. He tenido el placer de visitar su antiguo barrio alto amurallado ('Cittá Alta') en dos ocasiones (2012 y 2022) y en esta entrada os lo voy a enseñar. También en el año 2022 he visitado el Santuario de Santa María Della Corona (en la región del Véneto) a 127km de Bérgamo del cual también os hablaré en esta entrada y que merece mucho la pena visitar.

Mapa de la Cittá Alta de Bérgamo

Para subir a la ciudad alta de una forma cómoda se puede coger el funicular (enlace Google Maps) que asciende 85 metros desde vía Emanuele II hasta la Piazza Mercato delle Scarpe. Desde esta plaza comenzaremos a visitar la Cittá Alta.

Entrada al Funicular en la Vía Emanuele II

Cogeremos la calle Gambito para ir hacia el centro neurálgico de la Cittá Alta, la piazza Vecchia. En esta calle se encuentra la Torre del Gambito del año 1200 que servía para controlar el acceso a la piazza Vecchia. Al lado de esta torre, en la vía Mario Lupo, se encuentra un Antiguo Lavatorio que visité en 2012.

Torre Gambito vista desde la Piazza Vecchia
Antiguo Lavatorio

En la Piazza Vecchia podemos ver el Palazzo Nuovo (un edificio de mármol blanco que durante 3 siglos fue la sede del ayuntamiento pero que en la actualidad acoge la biblioteca Angelo Mai); Palazzo Della Ragione (era el más antiguo de los ayuntamientos de la región de Lombardía y uno de los primeros de Italia, también fue biblioteca, también un Tribunal de ahí su nombre porque los jueces daban la 'razón' ('Ragione' en italiano), ahora sólo sirve para exposiciones); la "Campanone" (es una torre en la que se sitúa la campana más grande de Lombardía, todas las noches toca sus 100 tañidos para recordar como se hacía antiguamente cuando avisaba a las 10 de la noche el cierre de las puertas de la muralla y si os fijáis en el reloj pone las horas 'A.M.' en números romanos y las horas 'P.M.' en números ordinales); y en el centro de la plaza, se puede ver la Fuente Contarini con leones (hay muchas esculturas de leones en esta ciudad porque formó parte de la República de Venecia). 

Palazzo Nuovo
Piazza Vecchia, Palazzo Della Ragione (al fondo) y la 'Campanone' (a la derecha)
Fuente Cotarini (foto del año 2012, en 2022 se estaba reparando)

Tras pasar los arcos del Palazzo Della Ragione, nos encontraremos en la Piazza Duomo en ella se encuentra el Duomo (la Catedral), la Basílica de Santa María Maggiore, la Capilla Colleoni y el Baptisterio.

Baptisterio

La Catedral está dedicada a San Alessandro, en una urna del altar mayor se encuentra los restos de este santo protector de la ciudad. Aunque lo que más destaca es la Tiara del Papa San Juan XXIII (nacido en un pueblo de la provincia de Bérgamo y que fue secretario del obispo de Bérgamo en el año 1905) conservada en una de las capillas.

Catedral de Bérgamo
Tiara del Papa San Juan XXIII (foto del año 2012)
Nave central de la Catedral

La Basílica de Santa María Maggiore es la iglesia más hermosa (¡Ojo! se entra por uno de los laterales), destacan los tapices que alberga en su interior como el de la Anunciación a la Virgen María y en esta basílica está enterrado el compositor Gaetano Donizetti.

Tapiz de la Anunciación (foto año 2012)
Sepultura de Gaetano Donizetti (foto año 2012)
Basílica de Santa María Maggiore (izquierda) y Capilla Colleoni (derecha)

La Capilla Colleoni está pegada a la Basílica de Santa María Maggiore como podéis observar en la imagen anterior. Destaca por su decoración en mármoles rojos y blancos, fue construida por la familia adinerada que lleva su nombre para ser enterrados en ella. Pero lo más curioso es que en la puerta de la verja que hay delante de la capilla, hay un blasón de unos testículos del condotiero Bartolomeo Colleoni que la gente de Bérgamo suele tocar para que les de buena suerte.

Los 'Huevos de Colleoni' (foto del año 2012)

Seguimos por la Via Bartolomeo Colleoni y nada más comenzar la calle a mano derecha hay una pizzería en la que dan ganas de entrar, Il Fornaio (enlace Google Maps)

Foto desde el escaparate de Il Fornaio

En esta calle destaca el Giardano Di Casi Tresoldi, la Iglesia di Sant'Agata (donde se bautizó el compositor Pietro Antonio Locatelli) y al final de la calle, la Torre della Campanella (piazza della Cittadella).

Giordano Di Casi Tresoldi
Iglesia di Sant'Agata
Torre della Campanella

Otro de los grandes atractivos de Bérgamo es conocida como la Rocca, un museo de la historia de Bérgamo. Se llega a él desde la piazza Mercato delle Scarpe por via Alla Rocca. En su exterior hay restos del antiguo papel militar que tuvo esta fortaleza del s. XIV y desde allí se puede contemplar las vistas de la Cittá Baja y más allá. 

Como curiosidad ➡ en Bérgamo surgió el helado de Stracciatella (yo lo caté en la heladería Cherubino di Amboni Enrica, enlace Google Maps) y de esta ciudad era el compositor Gaetano Donizetti (se puede visitar un museo dedicado a él, enlace)

Helado de Stracciatella

En el año 2012 sólo estuve de paso pero en 2022 quedé a dormir en el Albergue Bérgamo Youth Hostel (enlacepara llegar a él se necesita transporte, en verano hacía calor en las habitaciones porque el sol le daba de frente pero tenía baño en las habitaciones, lo mejor es que tiene 2 terrazas (una en la entrada y otra en el ático) donde poder relajarse, cenar o desayunar. También dispone de un futbolín al que se puede jugar gratis y un 'photocall' para hacer publicidad del albergue en redes sociales.

Bérgamo Youth Hostel

El SANTUARIO DE SANTA MARÍA DELLA CORONA está enclavado en el Monte Baldo como si estuviera esculpido en la propia montaña, destaca la imagen de la Virgen della Corona, la 'Scala Santa' (Escaleras Santas que suben hasta la 'Basílica Menor') y la 'Basílica Menor' consagrada en el año 1978. 

Imagen de la Virgen Della Corona 
Basílica Menor y Scala Santa

No es apto para gente con vértigo porque desde el Santuario si uno se arrima a las protecciones hay una bajada de la montaña de la que no se ve el fondo y también las vistas del paisaje desde este sitio de los Alpes conocidos como el 'Jardín de Europa' son una maravilla. 

Vistas desde el Santuario

Para llegar hasta la 'Basílica Menor' hay un sendero de 1km (enlace Google Maps) que va zigzagueando la montaña, que tiene todas las estaciones del 'Vía Crucis', bajarlo está muy bien pero subirlo es una penitencia por el esfuerzo que requiere aunque también existe un bus 'sube y baja' que se puede coger para evitar las cuestas.

Una de las Estaciones del 'Vía Crucis'

Espero que os haya gustado la 'guía' por Bérgamo y el Santuario de Santa María Della Corona 💕 y nos vemos en el próximo viaje 👋.


Para más información de Bérgamo: página web de turismo de Lombardía sobre Bérgamo (enlace), página web de turismo de Bérgamo (enlace) y página web de turismo de Santuario de Santa María Della Corona (enlace).



¡¡CUANDO COMPARTES, DAS TU CONOCIMIENTO A OTRAS PERSONAS!!🧠🤝

¡NO SEAS VAG@ Y DEJA TU COMENTARIO! 😉✏

Comentarios

Entradas populares de este blog

Paseo por Vigo (Galicia)

VIGO  Vigo es una ciudad grande situada en la provincia de Pont eved ra (Galicia) conocida como la "ciudad olívica". Nació en el yacimiento arqueológico del monte O Castro entre los siglos II a.C y III d.C (foto). En ese mismo monte se puede ver una fortaleza desde donde poder observar tanto la ciudad de Vigo como un maravilloso atardecer. Una de las calles principales de Vigo es la avenida Gran Vía. A lo largo de ella podemos encontrar dos monumentos imprescindibles: el monumento a los trabajadores del mar ( en frente del hotel Zenit) y Los Caballos   ( Plaza España) . Si queréis tomaros un refresco por la tarde la mejor opción es en los alrededores de la concatedral (plaza de la Constitución). Ya que estamos en los alrededores de la concatedral (Iglesia de Santa María, conocida popularmente como la colegiata ), os voy a hablar un poco de ella. La   estructura del edificio presenta una planta re...

Valladolid: una ciudad cultural, histórica y artística

Valladolid hasta mediados del siglo XI no existía y su nombre empieza a aparecer por primera vez en 1085 y en sus inicios es una villa rural.   Escudo de Valladolid en el Campo Grande Fue fundada por el conde Pedro Ansúrez, que en el año 2018 conmemora el noveno centenario de su muerte. También fue capital del reino (Felipe III la convirtió en capital de España a principios del siglo XVI), allí se casaron los Reyes Católicos, fue la cuna de grandes reyes y literatos, ciudad donde murió Cristóbal Colón y donde trabajaron artistas como Alonso de Berruguete, Juan de Juni y Gregorio Fernández. Además se le considera como la cuna del español y tiene fama de ser el lugar donde se habla el mejor español del mundo. El conde Pedro Ansúrez presidiendo la Plaza Mayor de Valladolid  ¡¡¡ MIS IMPRESCINDIBLES!!! 1. Iglesia de San Pablo : su fachada es un auténtico retablo en piedra, de estilo hispano-flamenco. Fundado por doña Violante, esposa de Alfonso X el...

Avilés: una ciudad milenaria

Avilés es una ciudad atlántica industrial y milenaria que se encuentra en el norte de España, enclavada en la margen izquierda de la ría que lleva su nombre, muy cerca de la costa asturiana. También conocida desde hace unos cuantos años como la ' Atenas del norte' , desde el impulso artístico que propició la apertura del teatro Palacio Valdés en la ciudad. Es la tercera ciudad más importante del Principado de Asturias, después de Oviedo y Gijón. La importancia de la ciudad surge a partir de los siglos VIII y IX gracias a su puerto comercial y pesquero , condición reforzada con la concesión del Fuero por parte del rey Alfonso VI , que le supuso valiosos beneficios sociales y económicos (ejemplos: librarse de pagar impuestos de ribaje y paso desde la mar hasta León o siendo de las primeras ciudades en librarse de los poderes eclesiástico y feudal). A finales del siglo XIII se finalizó de construir la muralla que protegía a la ciudad de los vikingos y piratas (se conserva una ref...