Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2019

Mondoñedo: un paseo por la capital de la Mariña Central

Mondoñedo no es sólo su Catedral "arrodillada" o sus famosas tartas. ¿Queréis descubrirla? Pues tendréis que seguir leyendo 😉. Mondoñedo fue incluida dentro de esta clasificación en el año 2017 y Alfonso VII  le concedió el título de ciudad en el año 1126 y el derecho de celebrar un mercado mensual y una feria anual de ocho días. Hay como una docena de aparcamientos enfrente del cementerio (es lo primero que uno se encuentra al llegar) y desde donde se puede comenzar el paseo por esta localidad. Siguiendo esta calle se llega a la zona empedrada (os la encontraréis en toda la ciudad). El primer edificio en el que os podréis detener y que se encuentra en el margen izquierdo de la calle, es la iglesia parroquial de Santiago, aunque se le conoce como  Igrexa Nova  (Iglesia Nueva), ya que fue la última gran construcción eclesiástica mindoniense. Se comenzó a construir en el año 1890 y se inauguró en el año 1901. Pertenece al estilo Neogótico. El arquitecto enc...

Castro: un lugar máxico no centro da Mariña Lucense

La parroquia de Castro se encuentra en el municipio de Alfoz, en la provincia de Lugo. Y hay dos visitas imprescindibles que deberéis hacer: Finca Galea y el Castillo de Castrodouro. 📍 Finca Galea Se trata de un museo etnográfico de agua situado en unos 60.000 metros cuadrados y que, aunque forma parte de una casa tipo 'pazo gallego' (que son unos alojamientos rurales) y un restaurante para banquetes de boda cualquier turista lo puede visitar. Me lo recomendó un familiar y personalmente no me defraudó. Como se puede observar en la imagen superior, el precio por la visita es de 3 euros para adultos y 1'5 euros los niños, también está el horario, aunque es un poco orientativo y es mejor llamar y preguntar (+34 982 571 236, +34 690 156 081, +34 619 569 191 números que se encuentran en la página web de turismo de Galicia). Casa tipo 'pazo gallego'. Molino harinero [en el centro de la imagen] y un batán (ingenio con el que ablandar la lana y los ...

Introducción a mi blog

¡HOLA, SOY YAIZA! Soy una amante de los viajes 😍, soy una 'wanderlust' (termino un viaje y ya pienso en el siguiente)🤔🔜. Y estoy aquí para: Enseñar/mostrar los principales monumentos, museos y lugares de visita de distintos destinos con un poco de su historia y mi opinión a cerca de ellos. Contar alguna anécdota 😃 Escribir en algunas ocasiones recomendaciones de los hoteles/albergues donde dormí 🏨 y de los restaurantes 😋 donde comer y donde comprar souvenirs típicos 🛍.  Añadir los enlaces 🔗 de las páginas oficiales. Para elegir el destino y redactar la historia del mismo, me inspiro en guías de viajes , revistas y páginas web oficiales. Porque viajando, conoces mundo 🗺 y te enriqueces con la cultura que te encuentras a cada paso 🚶‍♀️ Mi lema: "Ha sido un paso más de muchos que nos quedan por dar 👣". Y aquí una caricatura mía sobre mi pasión a los viajes ✈

Algunos libros sobre viajes

A continuación, os voy a nombrar y recomendar algún libro sobre viajes. Y añadiré muchos más, cuando los Reyes Magos 👑👑👑, Papá Noel 🎅🏻, amigos o para mi cumpleaños, me lo traigan como regalo o me los compre yo 😉. Mapa Literario de La Regenta   (MS Aventuras Literarias) Hace unos cuantos años antes me había llamado la atención cuando lo vi por primera vez y al final me decidí a comprarlo en la Feria del Libro de Xixón (FeliX) del año 2022. Me parece muy original porque se trata de un mapa que se inspira en una novela, el que yo me compré fue el de La Regenta y es un mapa de Oviedo (Vetusta) en el año 1884 con todos los lugares que salen en la novela de Leopoldo Alas Clarín (autor de La Regenta). A parte del mapa, también incluye un cuaderno de viaje, acceso a un mapa digital con más detalles y la descarga en PDF de la novela. https://www.aventurasliterarias.com/producto/la-regenta/ Asturadictos: Guía para enamorarse de Asturias   (Delallama Editorial) Está escrito por un...

Mis revistas de viaje favoritas

A continuación, os voy a detallar las revistas que normalmente me compro y que más me gustan. Las que utilizo para informarme y para inspirarme en mis próximos destinos viajeros. (De inicio [las que más me gustan] a final [me gustan y están bien]) Viaxast 😍 La primera revista de viajes de Asturias, escrita íntegramente en asturiano y desarrollada por 'Conocer Asturies'. Sale cada dos meses y ponen cosas de ocio, cultura, restaurantes, rutas, playas, música, museos, comida,  historias, fiestas, lugares de Asturias y hasta sopa de letras relacionadas con Asturias y los viajes. Es un 'exemplar de baldre' (ejemplar gratuito). Se pueden encontrar en hoteles, restaurantes, centros culturales, oficinas de turismo... de toda Asturias. Para más información y poder leerla ⤵️ Página web: https://verasturies.com/viaxast/ / Viajar (revista española) Fotos espectaculares, estupenda redacción, destinos varios y originales, incluyen mapas para orientarte y datos básicos (e...

Mis guías favoritas

A continuación, os voy a detallar las guías que yo me compro y más me gustan para cada tipo de viaje. Las que utilizo para informarme y para contaros la historia de cada ciudad, monumento y museo que visito y redacto en este blog. Guías El País-Aguilar (guías españolas) Son las que mejor explican visualmente. Llegas al destino y te orientas estupendamente gracias a los dibujos que traen en sus páginas (sólo del centro de las principales ciudades). De información es la que pueda taer menos. Mencionan a los principales  souvenirs, moneda a usar en el país (¡está genial!), hoteles, restaurantes, palabras básicas del idioma del país visitado y datos básicos útiles. La pega es que puede que no exista el destino al que deseas viajar y las fotos son un poco anticuadas. Guías Anaya Touring (guías españolas)  Mejores guías para destinos españoles. Tienen tres tipos de guías: "Un corto viaje a..." (3 en 1) ➡️ para viajes familiares. Explican, detallan y ponen unas fo...