A continuación, os voy a detallar las guías que yo me compro y más me gustan para cada tipo de viaje. Las que utilizo para informarme y para contaros la historia de cada ciudad, monumento y museo que visito y redacto en este blog.
Guías El País-Aguilar (guías españolas)
Son las que mejor explican visualmente. Llegas al destino y te orientas estupendamente gracias a los dibujos que traen en sus páginas (sólo del centro de las principales ciudades). De información es la que pueda taer menos. Mencionan a los principales souvenirs, moneda a usar en el país (¡está genial!), hoteles, restaurantes, palabras básicas del idioma del país visitado y datos básicos útiles. La pega es que puede que no exista el destino al que deseas viajar y las fotos son un poco anticuadas.
Guías Visual Top 10. DK Penguin Random House
Están muy bien porque enseñan lo principal de cada ciudad, con curiosidades, hechos históricos, sugerencias de visitas según el tiempo que se tenga y con muchas fotos. Además de decir datos útiles, hoteles, restaurantes, bares y cervecerías.
Guías El País-Aguilar (guías españolas)
Son las que mejor explican visualmente. Llegas al destino y te orientas estupendamente gracias a los dibujos que traen en sus páginas (sólo del centro de las principales ciudades). De información es la que pueda taer menos. Mencionan a los principales souvenirs, moneda a usar en el país (¡está genial!), hoteles, restaurantes, palabras básicas del idioma del país visitado y datos básicos útiles. La pega es que puede que no exista el destino al que deseas viajar y las fotos son un poco anticuadas.
Guías Anaya Touring (guías españolas)
Mejores guías para destinos españoles. Tienen tres tipos de guías:
- "Un corto viaje a..." (3 en 1) ➡️ para viajes familiares. Explican, detallan y ponen unas fotos de los principales destinos estupendamente.
- "Guías Viva/ Viva Express" ➡️ para viajar mejor, pagar menos. Para ciudades principales, parecidas a las "De cerca" de Lonely Planet.
- "Guías Total" ➡️ viajero más cultural.
- "Tratamundos" ➡️ viajero independiente.
Guías Lonely Planet
Las mejores explicando datos. Y encontrarás todos los destinos internacionales. Pero no tienen muchas fotos. También mencionan datos básicos y palabras básicas del idioma del país visitado. Tienen varios tipos de guías:
- "País, Región y ciudad" ➡️ la colección original e información exhaustiva.
- "En ruta" ➡️ viajar en coche, rutas al detalle e información para el conductor.
- "De cerca" ➡️ tienen más fotos que las originales y recomendaciones pero menos datos. Guías de bolsillo, faciles de usar y lo esencial del sitio.
- "Guías para conversar" 🗣 con las palabras y frases básicas para poder desenvolverse en una tienda, hotel, restaurante...
- "Ilustrados" ➡️ para inspirarte y para leer cosas de viajes.
- Y para familias con niños 👨👩👧👦 para adentrarlos en el mundo de las guías y que no se aburran durante el viaje, están geniales las especiales "Mi primera Lonely Planet".
Están muy bien porque enseñan lo principal de cada ciudad, con curiosidades, hechos históricos, sugerencias de visitas según el tiempo que se tenga y con muchas fotos. Además de decir datos útiles, hoteles, restaurantes, bares y cervecerías.
Guías National Geographic
Están muy bien sus guías pero sólo tienen de ciudades importantes a nivel internacional y las principales regiones de España. Tienen edición "Fin de semana" y una guía más completa.
Guías Trea
Están muy bien sus guías especiales de Asturias aunque no son muy actuales y son siempre específicas para una zona. Enlace→ https://www.trea.es/busqueda?categoria=4
En las bibliotecas públicas seguro que las encontráis y así os ahorráis un poco de dinero 😉.
¡¡Espero que os sirva!!
Porque viajando, conoces mundo 🗺 y te enriqueces con la cultura que te encuentras a cada paso 🚶♀️
Porque viajando, conoces mundo 🗺 y te enriqueces con la cultura que te encuentras a cada paso 🚶♀️
¡¡CUANDO COMPARTES, DAS TU CONOCIMIENTO A OTRAS PERSONAS!!🧠🤝
¡NO SEAS VAG@ Y DEJA TU COMENTARIO! 😉✏
Comentarios
Publicar un comentario