Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2022

Midi-Pyrénées: Rocamadour, Cahors y Montauban

La región de Midi-Pyrénées se sitúa en el sur de Francia, es la más grande de todo el país y está formada por 8 departamentos, aunque en esta entrada me voy a centrar en dos de ellos, Lot (Rocamadour y Cahors) y Montauban, los cuáles he visitado en un viaje organizado. Rocamadour Rocamadour es el segundo pueblo más visitado de Francia después del Mont Saint-Michel y en él se inspiraron para hacer los dibujos de alguno de los castillos de las películas de Disney. Además está considerado uno de los pueblos medievales más bonitos de Francia. Pertenece al departamento de Lot. Está enclavado en una montaña a 120 metros sobre el Cañón del río Alzou. Es un pueblo medieval donde se encontró en el año 1166 el cuerpo incorrupto de un ermitaño que fue relacionado con Zaqueo  y que construyó un santuario en la roca y talló/encontró una virgen en madera oscura como símbolo de su fe que posteriormente fue beatificado como Saint Amadour (y como el pueblo está enclavado en la roca;  "Roca" ...

Un paseo por Montpellier

Montpellier es una ciudad que se encuentra en la región de Occitania en el sureste de Francia a unos 10 km de la costa. Mi visita a esta ciudad fue 'exprés' tan sólo pude estar en ella 1h porque era un viaje organizado y teníamos que proseguir rumbo hasta Grenoble (Francia) por lo que en esta entrada os voy a hablar de lo que se puede ver en ese tiempo y lo que es imprescindible en esta ciudad francesa. ¡¡Empecemos a conocerla!! La Plaza de la Comédie es el centro neurálgico de Montpellier, se trata de una gran explanada (de hecho, es uno de los espacios peatonales abiertos más grandes de toda Europa) donde se encuentran la Ópera Comédie , la Fuente con las esculturas de las Tres Gracias y bares con terrazas donde poder tomar algo. También en ella se instala, en una de las esquinas, un pequeño 'mercadillo' (era sábado cuando visité la ciudad y estaba puesto). Los edificios que rodean la plaza son majestuosos y llenos de esculturas en sus fachadas. Esta plaza también e...

Berna, una capital diferente

Berna es la capital de Suiza pero no se puede comparar con ninguna capital europea porque una vez que llegas a ella parece que estás en otro mundo. Mi visita a esta ciudad fue 'exprés' tan sólo pude estar en ella 1h porque era un viaje organizado y teníamos que llegar hasta Francia por lo que en esta entrada os voy a hablar de lo que se puede ver en ese tiempo y lo que es imprescindible en esta ciudad suiza. Nuestro autobús paró en la calle Aargauerstalden y os recomiendo hacer lo mismo si llegáis en coche o autocaravana porque hay un parking y desde este lugar se puede ver unas muy buenas vistas panorámicas del centro histórico de la ciudad ( enlace a Google Maps del sitio ). Vistas de Berna Y a tan sólo 280 metros os encontráis el BärenPark (parque de osos), una de las paradas imprescindibles. Aquí se pueden ver los Osos Pardos (un icono de la ciudad ya que Berthold V de Zäehringen, fundador de la ciudad, decidió poner el nombre a ésta del primer animal al que matase y fue ...

Gijón, mucho que descubrir (2): Playa de Poniente, Gijón Este y Afueras de Gijón

Zona de la playa de Poniente Una vez terminada la zona más céntrica os voy a comentar lo que podéis ir a visitar, empezaré con la zona de la playa de Poniente. La  playa de Poniente o de Pando  se encuentra al lado del puerto deportivo, tiene forma de media luna, está más resguardada del viento frío que viene del noreste (el 'Nordés'), es más segura y tiene menos olas que la de San Lorenzo, es una playa 'artificial' y tiene mesas tipo área recreativa, muchos bancos y duchas,  como curiosidad  en ella se bañaba la reina Isabel II en el año 1858. Justo al lado (zona oriental de la playa) se encuentra el único balneario con agua marina de Asturias. Mientras que en la zona occidental se encuentra el  Acuario de Gijón  ( enlace del Acuario ), dispone de más de 4.000 peces de todo tipo y de todas las partes del mundo. En la plaza de la Estación del Norte se encuentra el  Museo del Ferrocarril de Asturias  ( enlace al museo del Ferrocarril ), en él se co...